RECUERDA: ESCRIBE LO QUE PIENSAS, NO LO QUE OTROS QUIEREN QUE PIENSES. NO hagas lo que te digan porque tu tarea es para ti no para todos en conjunto
viernes, 9 de noviembre de 2012
SOFI RENTERIA
CHICOS YA SE QUIEN ME JAQUEO EL FECEE Y ES ALGUIEN DE LA ESCUELA JAJAAJAJAJ YO CREYENDO Q ERAMOS AMIGAS
Alee qooronaa diicee;
no manches sofia tu dises & dises ke yo.. ya te dije 1000 veces yo no fui pero veo kee 6 años de amistad no sirvieron kontygo la vdd no 'DIGAS NADA SIN SABER KIEN FUE DE NIÑAS HAHAHA NADIE GASTARIA SUS DEDOS EN JAQUEAR TU FACE' asi ke no empieses kon dagas okk espero & madurez qomo pa' pensar qe 1 de tsu amigas fue haha madura xfavor :3 sin saver qe existen los niños haha a ellos no les dices nada & pss ahi se nota qe prefieres una amistad falsa qon los niños alos kuales si le skuentas tus problemas no lo entenderan pero kreo ke mushas veces me dijieron qe tu no eras bna onda & yo nunka ize kaso ami familia aora veo qe eres ¡LO KE SE DISE FALSa¡ LA LEGAL AMY NO METAS EN TUS 'dagas' OKK laa veerdaad ya no qiero volverte hablar o verte ni en pintura eres bnn 'MENTYROSA,ENGAÑOSA,MALA AMIGA' una ke te dio un hombro para kuando sufrieras & tu asi lo pagas :'( qreo qe tu & yo ya no somos nada 'NI KONOCIDAS NI KOMPAÑERAS NI NADA ESPERO ESTO TE AYUDE A MADURAR UN POKITO & REFLEXIONAR OKK 'REKUPERAT & YA QE ESTE UN POKITO MADURA ME DISES & AVER SI TAN SIKIERA TE PUEDO VER KOMO kompañera'....(ASUNTO FIN DE UNA AMISTAD)
Alee qooronaa diicee;
no manches sofia tu dises & dises ke yo.. ya te dije 1000 veces yo no fui pero veo kee 6 años de amistad no sirvieron kontygo la vdd no 'DIGAS NADA SIN SABER KIEN FUE DE NIÑAS HAHAHA NADIE GASTARIA SUS DEDOS EN JAQUEAR TU FACE' asi ke no empieses kon dagas okk espero & madurez qomo pa' pensar qe 1 de tsu amigas fue haha madura xfavor :3 sin saver qe existen los niños haha a ellos no les dices nada & pss ahi se nota qe prefieres una amistad falsa qon los niños alos kuales si le skuentas tus problemas no lo entenderan pero kreo ke mushas veces me dijieron qe tu no eras bna onda & yo nunka ize kaso ami familia aora veo qe eres ¡LO KE SE DISE FALSa¡ LA LEGAL AMY NO METAS EN TUS 'dagas' OKK laa veerdaad ya no qiero volverte hablar o verte ni en pintura eres bnn 'MENTYROSA,ENGAÑOSA,MALA AMIGA' una ke te dio un hombro para kuando sufrieras & tu asi lo pagas :'( qreo qe tu & yo ya no somos nada 'NI KONOCIDAS NI KOMPAÑERAS NI NADA ESPERO ESTO TE AYUDE A MADURAR UN POKITO & REFLEXIONAR OKK 'REKUPERAT & YA QE ESTE UN POKITO MADURA ME DISES & AVER SI TAN SIKIERA TE PUEDO VER KOMO kompañera'....(ASUNTO FIN DE UNA AMISTAD)
jueves, 8 de noviembre de 2012
alejandro magno
Busto de Alejandro Magno
Alejandro Magno en batalla
(Alejandro III) Rey de Macedonia (Pella, Macedonia, 356 - Babilonia, 323 a. C.). Sucedió muy joven a su padre, Filipo II, asesinado en el 336 a. C. Éste le había preparado para reinar, proporcionándole una experiencia militar y encomendando a Aristótelessu formación intelectual.
Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida -en el 334- lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos -bajo el liderazgo de Macedonia- contra los persas.
Busto de Alejandro Magno
Con un ejército pequeño (unos 30.000 infantes y 5.000 jinetes), Alejandro Magno se impuso invariablemente sobre sus enemigos, merced a su excelente organización y adiestramiento, así como al valor y al genio estratégico que demostró; las innovaciones militares introducidas por Filipo (como la táctica de la línea oblicua) suministraban ventajas adicionales.
Alejandro recorrió victorioso el Asia Menor (batalla de Gránico, 334), Siria (Issos, 333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta tomar las capitales persas de Susa (331) y Persépolis (330). Asesinado Darío III, el último emperador Aqueménida, por uno de sus sátrapas (Bessos) para evitar que se rindiera, éste continuó la resistencia contra Alejandro en el Irán oriental.
Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las tropas griegas que le habían acompañado durante la campaña y se hizo proclamar emperador ocupando el puesto de los Aqueménidas. Enseguida lanzó nuevas campañas de conquista hacia el este: derrotó y dio muerte a Bessos y sometió Partia, Aria, Drangiana, Aracosia, Bactriana y Sogdiana. Dueño del Asia central y del actual Afganistán, se lanzó a conquistar la India (327-325), albergando ya un proyecto de dominación mundial. Aunque incorporó la parte occidental de la India (vasallaje del rey Poros), hubo de renunciar a continuar avanzando hacia el este por el amotinamiento de sus tropas, agotadas por tan larga sucesión de conquistas y batallas.
Alejandro Magno en batalla
Con la conquista del Imperio Persa, Alejandro descubrió el grado de civilización de los orientales, a los que antes había tenido por bárbaros. Concibió entonces la idea de unificar a los griegos con los persas en un único imperio en el que convivieran bajo una cultura de síntesis (año 324). Para ello integró un gran contingente de soldados persas en su ejército, organizó en Susa la «boda de Oriente con Occidente» (matrimonio simultáneo de miles de macedonios con mujeres persas) y él mismo se casó con dos princesas orientales: una princesa de Sogdiana y la hija de Darío III.
ALEJANDRO MAGNO: MIGUEL
Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno (griego: Μέγας Αλέξανδρος, romanización: Mégas Aléxandros);[1] Pella, 20 o 21 de julio de 356 a. C.[2] [3] – Babilonia, 10 o 13 de junio, de 323 a. C.),[4] fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia. Filipo le había preparado para reinar, proporcionándole una experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida –en el 334 a. C.– lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos —bajo el liderazgo de Macedonia— contra los persas.[5]
En su reinado de 13 años, cambió por completo la estructura política y cultural de la zona al conquistar el Imperio Aqueménida y dar inicio a una época de extraordinario intercambio cultural, en la que lo griego se expandió por los ámbitos mediterráneo y próximoriental. Es el llamado Período Helenístico (323–30 a. C.) Tanto es así, que sus hazañas le han convertido en un mito y, en algunos momentos, en casi una figura divina, posiblemente por la profunda religiosidad que manifestó a lo largo de su vida.[6]
En su reinado de 13 años, cambió por completo la estructura política y cultural de la zona al conquistar el Imperio Aqueménida y dar inicio a una época de extraordinario intercambio cultural, en la que lo griego se expandió por los ámbitos mediterráneo y próximoriental. Es el llamado Período Helenístico (323–30 a. C.) Tanto es así, que sus hazañas le han convertido en un mito y, en algunos momentos, en casi una figura divina, posiblemente por la profunda religiosidad que manifestó a lo largo de su vida.[6]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)